Espartaco esclavo tracio que,dirigió la rebelión más importante contra la Antigua república romana
Espartaco era originario de Tracia y al nos er ciudadano romano Fue destinado a trabajos forzados en unas canteras de yeso, pero gracias a su fuerza física, fue comprado por un mercader para la escuela de gladiadores de Capua .
Inicios de la rebelión
En el año 72 a. C., Espartaco junto a crixus y enomao ideó y llevó a cabo una rebelión a fin de escapar junto a varios compañeros, desde el monte vesubio empezaron a llevar a cabo acciones de pillaje contra las localidades vecinas.
Espartaco estableció un reparto equitativo del botín entre todos sus hombres, lo que le atrajo gran número de seguidores entre los esclavos de las fincas aledañas al volcán.
Contrario a la doctrina militar romana, y menospreciando completamente a los esclavos, Clodio Glabroestableció su campamento al pie de la montaña, donde descendía el único camino proveniente de la cúspide, sin establecer una valla de protección. Al tener conocimiento de este hecho, Espartaco adoptó un brillante plan. Hizo descender a sus hombres por la parte más escarpada del volcán, atados por cuerdas a la cepa de una vid silvestre, cayendo por sorpresa sobre los soldados romanos, esta Era la primera gran victoria de Espartaco, la Batalla del Vesubio .
La ascensión de Espartaco y el temor de Roma
Los romanos enviaron contra los esclavos dos legiones al mando del pretor Varinio.
Éste trató de cercar a Espartaco pero espartaco que estaba bien informado por sus espias consiguio derrotar a los ayudantes de varinio, que tuvo que huir a pie.
Como resultado, el movimiento de los esclavos se extendió a todo el sur de Italia.
Muchas ciudades fueron tomadas y saqueadas por los esclavos, y por eso se dedicó a organizar un ejército regular disciplinado, que pudiera enfrentarse con éxito a las poderosas egiones romanas, una vez ejecutado,formuló un plan de acciones futuras.
el plan de Espartaco consistía en reunir el mayor número posible de esclavos y sacarlos de Italia cruzando los Alpes, esta era la única posibilidad de libertad para la mayoría de ellos, puesto que una vez fuera de Italia muchos rebeldes podrían escapar a territorios que aún no habían sido conquistados por Roma como Germania.
Espartaco sabía además que ni siquiera los griegos con toda su ciencia y su técnica, ni los cartagineses con su poderosa flota ni sus mercenarios adiestrados, habían podido doblegar a Roma.
Con el fin de llevar a cabo este plan, empezó a marchar con sus tropas hacia el norte.
Ademas se produjeron una serie de distensiones entre los esclavosa raiz de unas acciones realizadas por el gobierno romano cuyo resultado fue la separacion de un grupo.
Estos liderados por criso empezaron a actuar de forma independiente pero no tenian habilidad estrategica y fueron derrotados.
La guerra bajo Craso
El gobernador de la provincia de la Galia el cónsul Craso
reunió todas las fuerzas disponibles y aguardó la llegada de Espartaco al valle del Po en la ciudad de Módena Espartaco aceptó la batalla propuesta por el cónsul y lo derrotó, tras lo cual pudo cumplir su plan de cruzar los Alpes, pero en vez de eso, regresó hacia el sur.
Ellos deseaban culminar su venganza tomando Roma y Espartaco se vio obligado a someterse. Más que por haberse dejado dominar por el entusiasmo de sus hombres, lo hizo para no perder completamente el control de su indisciplinado ejército.
El fin de la rebelión
El Senado perdió la fe en Craso al no poder vencer a los esclavos. Enviaron entonces al general Cneo Pompeyo
La idea del Senado era cercar a los esclavos desde tres frentes: noroeste (Pompeyo), suroeste (Craso) y este (Lúculo).
Justo en esta circunstancia peligrosa surgieron otra vez disensiones entre los esclavos.
De nuevo los galos y los germanos, al mando de Casto y Gáunico (unos 30.000 hombres), se separaron de Espartaco y fueron derrotados por Craso aunque anteriormente la separacion de un grupo no habia tenido importancia ahora la situacion era muy distinta ya que Cualquier debilitamiento de las fuerzas rebeldes resultaría mortal. al final le quedaron 80.000 hombres
Entonces espartaco penso en cruzar el mar adriatico pero no lo hizo por falta de medios de transporte , por lo tanto retrocedio para enfrentarse a craso y pompeyo
En el año 71 a. C., en Apulia se libró la última batalla.
Antes de la misma le llevaron su caballo a Espartaco, y él lo mató con su espada, diciendo: "La victoria me dará bastantes caballos de entre los enemigos, y si soy derrotado, ya no lo necesitaré."
los romanos despues de una larga batalla en la que incluso Espartaco -quien, herido en una pierna durante la batalla, llegó a luchar de rodillas-, resultaron vencedores.No se pudo localizar el cadáver de Espartaco.
Post mortem
Craso, al terminar con la rebelión, capturó con vida a la mujer de Espartaco, Varinia, y al hijo de ambos, que tenía unos meses de edad. Sin embargo, ella fue liberada junto con su hijo, y enviada a la Galia con una gran suma de dinero
Uno de los objetivos de la rebelión era acabar con el sistema esclavista pero aunque no se consiguio la rebelión de Espartaco puso en marcha una serie de procesos socio-económicos que a la larga resultaron en la caída de Roma
Muchos latifundios base fundamental de la economía romana, fueron destruidos. Los propietarios, temerosos de nuevas rebeliones, optaron por el sistema de colonato en el cual asignaban a algunos esclavos pequeñas parcelas de tierra, a cambio de una parte de la cosecha.
Finalmente,el mundo romano terminó fragmentándose en el siglo V llegando a reinar en las diversas partes resultantes, quienes habían sido los principales objetos de la explotación esclavista por parte de Roma: los bárbaros
Estefanía Domínguez Simón
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.