LA OLIGARQUÍA
Tras la desaparición de la monarquía, Atenas fue gobernada por unas pocas familias aristocráticas (oligarquía): grandes terratenientes, ilustres por nacimiento, riqueza y valores personales, los eupátridas (los de buenos padres).Sustituyeron el cargo de rey por tres magistrados llamados arcontes (ἀρχω:gobernar)y acapararon estas nuevas magistraturas. Para los aristócratas, sólo los mejores (αριστοι) pueden tomar las decisiones correctas ya que la masa actúa de manera irreflexiva y no está preparada para actuar en política.Los arcontes gobernaban con la ayuda de un consejo, llamado Areópago,formado por antiguos arcontes.
Los nobles se llamaban a sí mismos καλοι καγαθοι ( los hermosos y buenos),que podría traducirse como "hombres de bien". Entre sus aficiones estaba la crianza de caballos, la equitación, la caza, la poesía, las competiciones atléticas. Constituían una clase cerrada y orgullosa que se daba mutuamente a sus hijas en matrimonio, constituyéndose de este modo relaciones familiares y de poder entre distintas familias aristocráticas de toda Grecia.Pero al mismo tiempo, el afán por sobresalir y ser mejor que los demás suscitaba odios recíprocos entre los nobles que peleaban entre sí violentamente por el poder cuando llegaba la ocasión. Pero finalmente,en el s.VI a.C. aparecieron en Atenas inevitables conflictos sociales entre aristócratas y el pueblo llano que derivaron en la elección de Solón como arconte. Solón, aunque aristócrata, puso el ideal de justicia y equidad por encima de los intereses de su clase y realizó una serie de reformas que allanarían el camino a la democracia posterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.