COMPUESTOS DEL VERBO IACIO
Recuerda los diferentes compuestos del verbo iacere, iecisse, iactum esse: (lanzar,arrojar) que nos han ido saliendo en los distintos capítulos del libro.
Ej: “Romani pila in Germanos iaciunt”
I.- el frecuentativo iactare, iactaui, iactatum: arrojar de un lado a otro >
Ej: “navis fluctibus iactatur”
De su supino iactatum se derivan palabras como jactarse (presumir excesivamente de algo) y sus derivados jactancia (presunción excesiva de algo) , jactancioso,a y jaculatoria (oración breve).
II.- Con el preverbio ad-> adiicere (por cambio de -a- en -i- en sílaba interior), escrito adicere, adieci, adiectum : arrojar junto , añadir.
Ej: “Mercatores haec adiciunt”
De él se deriva la palabra adjetivo: “que se añade a; puesto junto a”
III.- Con el preverbio e-> eicere,eieci,eiectum:arrojar fuera, expulsar.
Ej:“Gaudent omnes praeter mercatorem cuius merces necesse fuit e nave eicere”
Ej: “Eiecta turba, intravit.
IV.- Con el preverbio ab-> abicere,abieci,abiectum> arrojar de, derribar.
Ej: “Hunc anulum iam gerere nolo: in mare eum abiciam”
Del supino abiectum > “abyecto”: bajo, ruin, despreciable.
V.- Con el preverbio pro- > proicere,proieci,proiectum: arrojar delante;
Ej: “Colonus ad pedes domini se proiecit”
Del supino proiectum salen palabras como proyectil: arma arrojadiza; proyectar: lanzar hacia adelante o a distancia; proyector: que proyecta imágenes en una pantalla.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.