HISTORIA DE ROMA III
TRAS LAS GUERRAS PÚNICAS (146-27 A.C)
La expansión externa de Roma estuvo acompañada en el interior de una situación muy inestable marcada por permanentes enfrentamientos sociales. Los odios partidistas llevaron a la ciudad a una larga serie de guerras civiles.
La expansión externa de Roma estuvo acompañada en el interior de una situación muy inestable marcada por permanentes enfrentamientos sociales. Los odios partidistas llevaron a la ciudad a una larga serie de guerras civiles.
Mario y Sila
Entre los siglos II y I a.C., aparecieron en la escena política Mario y Sila, dos rivales políticos y líderes de dos facciones opuestas. Mario lideró las fuerzas populares mientras que Sila representaba a la vieja aristocracia romana. Sila se enfrentó con Mario, lo venció y se autoproclamó dictador. Abdicó el año 79 a. C.
El primer triunvirato.
Entonces aparecieron en el panorama político dos nuevas figuras: César y Pompeyo. Ambos decidieron aliarse y unidos a Craso, un hombre muy rico y de ideología moderada, crearon una alianza con el fin de repartirse el poder. Esta nueva fórmula de equilibrio se conoce con el nombre de triunvirato. El experimento funcionó unos años, pero Craso murió y César y Pompeyo no fueron capaces de conciliar sus intereses de modo que acabaron enfrentándose en una nueva guerra civil, que se saldó con la victoria de las tropas de César en la batalla de Farsalia.
Segundo triunvirato y final de la República.
César, autoproclamado dictador a perpetuidad, fue acumulando cada vez más poder personal. Esto suscitó los temores de un grupo de senadores quienes, temerosos de que tanta acumulación de poder pudiera terminar en una restauración de la tan aborrecida monarquía, acabaron con la vida de César en los idus de marzo del año 44 a.C. Entonces se formó un nuevo triunvirato esta vez integrado por Octavio ( sobrino nieto y heredero de César), Marco Antonio y Lépido. El experimento volvió a fracasar y los tres hombres terminaron enfrentándose: Octavio eliminó a Lépido y declaró después la guerra a Marco Antonio que fue derrotado junto a su amante la reina Cleopatra en la batalla de Farsalia el 31 a.C. Entonces Octavio fue investido por el Senado con los títulos de Princeps y Augustus, consolidó su posición e instauró una nueva forma de gobierno: el Principado, con el que comienza en Roma el Imperio.27 a.C.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.