Lucio Cornelio Sila

13:43 Posted by MAGISTER JOAMMIRO



Nació en Roma en el año 138 a.C. hijo de un patricio arruinado, y en su juventud se dice que fue mantenido por una prostituta griega.

Alrededor del 107 a.C. tiene su primera experiencia militar al ser designado por Mario como cuestor del ejército para la guerra contra Yugurta de Numidia. Sila fue el promotor de que Bocco entregara al rey numida a los romanos. Se interesó por la guerra y participó en las campañas de Mario contra los cimbrios y teutones, obteniendo importantes victorias.

En 94 fue elegido edil y al año siguiente, pretor, participando en la guerra contra Mitrídates. El botín conseguido fue inmenso tanto par él como para Roma.

En el 88 a.C. fue elegido cónsul y designado para comandar una nueva guerra contra Mitrídates que campaba a sus anchas por Asia matando romanos, es entonces cuando Mario se opone y le intenta quitar el mando, dando como resultado la marcha del ejército de Sila sobre Roma y la huida de Mario tras la derrota. Sila se hizo con el poder recibiendo el apoyo del Senado. Tras esto se hace nombrar procónsul y marcha hacia Asia. Mientras esto sucede, Mario reaparece y toma Roma, confiscando todas las propiedades de Sila y deponiéndole de su cargo, a la vez que enviaba un ejército para capturarlo.

Mientras esto sucedía en Roma, Sila tomaba Atenas, y cuando se encuentra con el ejército enviado a apresarle lo convence para que se una a él. De esta forma prosigue su campaña contra Mitrídates y obtiene una victoria tras otra concluyendo un tratado de paz en el 85 a.C. Tras ocupar Grecia regresó a Roma donde había estallado la lucha entre populares y aristócratas. Numerosos miembros de la aristocracia se unieron a Sila enfrentándose a los populares dirigidos por Mario el Joven. Se le unieron muchos miembros de la aristocracia como Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso y con su ayuda consiguió derrotar definitivamente a sus enemigos en la batalla de Puerta Colina a las afueras de Roma en enero del 81 a.C. Sila entró triunfalmente en Roma y se hizo nombrar Dictador. Sila permaneció en este puesto durante dos años, devolviendo al Senado todas sus antiguos privilegios
En el año 79 a.C. considera concluida su labor y se retira de la vida pública con su joven esposa Valeria. Paso sus últimos días en su villa personal, muriendo en ella en el 78 a.C.


Cristina Garvía

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.